top of page

Informe de ejecución de SolidariDAR 2024, un acto colectivo, transparente y transformador 💛

  • Foto del escritor: Territoria Colombia
    Territoria Colombia
  • 26 jun
  • 2 Min. de lectura

El pasado 28 de noviembre vivimos una jornada profundamente poderosa: SolidariDAR 2024, el encuentro anual de 'Circulos de Dar' impulsado por TerritoriA y apoyado por The Funding Network, logró movilizar $29.260.066 de pesos en confianza, vínculos y acción compartida.

Ese día, 66 inversionistas sociales se sumaron para fortalecer tres iniciativas lideradas por mujeres en Bogotá, Cúcuta, Pereira y Alejandría. Más de 330 personas fueron impactadas directamente a través de procesos enfocados en el cuidado de la vida, la migración con dignidad y la economía circular desde lo rural.

Pero este evento dejó más que resultados, permitió descubrir aprendizajes, fortalecer compromisos y una certeza importante: dar de manera colectiva y comunitaria es posible, es urgente y es necesario.


Una apuesta por la transparencia y la confianza


Hoy compartimos públicamente el Informe de Ejecución de SolidariDAR 2024, un ejercicio de rendición de cuentas y transparencia que permite visibilizar cómo se movilizaron los recursos, qué impactos se generaron en los territorios, qué aprendimos en el camino, pero también cómo y por qué lo hacemos.


La filantropía comunitaria nos ha enseñado que esta forma de dar debe sostenerse con información clara, accesible y abierta para todas las personas que la hacen posible.

Aquí encontrarás:

  • Las cifras completas de SolidariDAR2024: incluyendo los más de 29 millones de pesos movilizados y cómo se distribuyeron los fondos entre las iniciativas seleccionadas.

  • Las historias de las tres organizaciones apoyadas —Fundación Comparte, Asociación Ecolonias y Hogar Juvenil Campesino de Alejandría—, junto a los logros concretos que alcanzaron en sus territorios: desde procesos de formación y liderazgo, hasta acciones de cuidado del agua, articulación comunitaria y fortalecimiento de redes locales.

  • Una síntesis de los aprendizajes clave que nos deja esta edición: cómo mejorar la experiencia híbrida, cómo fortalecer la relación con inversionistas sociales, y cómo seguir tejiendo una cultura de dar con sentido, arraigo y propósito colectivo.



Fotos de F. Comparte, HJC de Alejandría y Ecolonias.


SolidariDAR 2025


Ya tenemos nueva cita para que te agendes: SolidariDAR 2025 será el 23 de octubre en Bogotá.


Nos preparamos para una nueva edición que amplíe lo aprendido, fortalezca la red de inversionistas sociales y que siga demostrando que el poder de dar no está en lo que se entrega, sino en cómo, con quiénes y para qué lo hacemos.

Gracias por hacer parte. Gracias por creer. Gracias por dar. 📩 ¿Quieres sumarte a SolidariDAR 2025? Muy pronto más información.

Comments


nosotros-back.png

NOVEDADES

Noticias / Artículos

bottom of page