top of page

Florencia abre caminos desde lo local hacia la sostenibilidad a través de Sendas de Regeneración

  • Foto del escritor: Territoria Colombia
    Territoria Colombia
  • hace 6 horas
  • 3 Min. de lectura
Equipo de la Fundación Territorial, Florencia Vida, Agua y Paz. Foto de FTF VIAPAZ
Equipo de la Fundación Territorial, Florencia Vida, Agua y Paz. Foto de FTF VIAPAZ

El pasado 12 de julio de 2025, Florencia se convirtió en escenario de un encuentro histórico para la Amazonía colombiana. Con la fuerza de la comunidad y el liderazgo de la Fundación Territorial Florencia, Vida, Agua y Paz (FTF VIAPAZ), se realizó el Primer Encuentro de Filantropía Territorial “Sendas de Regeneración”, un espacio que reunió a más de 30 actores entre organizaciones sociales, líderes comunitarios, instituciones y aliados estratégicos.


El propósito fue claro y profundo, reconocer la riqueza del territorio, fortalecer el tejido social y abrir sendas de regeneración ambiental, cultural y comunitaria, construidas desde y para Florencia.


Video de Sendas de Regeneración en Florencia de FTF VIAPAZ

Una fundación que siembra futuro en Florencia

Desde 2020, la Fundación Territorial Florencia, Vida, Agua y Paz ha trabajado de manera articulada para impulsar procesos comunitarios en el Caquetá. Durante el encuentro, su cofundadora Bellean Estela Pantoja presentó el recorrido de la organización y al equipo de 14 personas que hoy la integran, mostrando cómo esta apuesta colectiva se ha consolidado como referente local en la movilización de recursos, la articulación de actores y la promoción de un desarrollo regenerativo.


Los testimonios de iniciativas apoyadas por la Fundación, como las juntas de acción comunal de barrios y veredas, y organizaciones sociales locales, dieron cuenta del impacto real que ya está generando esta filantropía territorial en las comunidades.


Foto de FTF VIAPAZ
Foto de FTF VIAPAZ

Espacios de diálogo y co-creación

La jornada incluyó momentos profundamente significativos: la apertura de una mandala en honor a la madre tierra, un conversatorio donde barrios, veredas y corregimientos respondieron colectivamente a la pregunta ¿quiénes somos, qué hacemos y hacia dónde vamos?, y la visita de aliados internacionales como Joe Brewer, referente mundial en regeneración.


Uno de los hitos fue el desarrollo de los laboratorios de co-creación, en los que los actores territoriales reflexionaron y construyeron propuestas conjuntas en torno a cuatro ejes:

  • 🌱 Regeneración ambiental: fortalecer prácticas comunitarias y ancestrales para la conservación de la Amazonía.

  • 📚 Educación regenerativa: impulsar mercados campesinos y el uso responsable de los recursos.

  • 💡 Economía regenerativa: promover tecnologías y pedagogías al servicio de la cultura local.

  • 🎭 Cultura y sanación territorial: crear identidad y conciencia sobre la riqueza natural y cultural de Florencia.


De estos espacios surgieron compromisos y acuerdos colectivos que hoy se proyectan como semillas de transformación para el territorio.


Nuevas oportunidades para las comunidades

El encuentro fue también un espacio para abrir caminos concretos de apoyo a las iniciativas locales. La FTF VIAPAZ presentó cuatro rutas de acceso a recursos y beneficios:

  1. Convocatoria SolidariDAR 2025, que seleccionará y apoyará propuestas comunitarias.

  2. Ruta del Agua: Agua Segura, para iniciativas enfocadas en la seguridad hídrica de la región.

  3. Fondo Manigua Viva, creado por la Fundación Territorial como instrumento propio de apoyo a proyectos locales.

  4. Movilización de recursos en alianza con TerritoriA, organización de segundo nivel que fortalece a las fundaciones territoriales en Colombia.


Foto de FTF VIAPAZ
Foto de FTF VIAPAZ

Un cierre con sentido ancestral

La jornada culminó con un ritual de agua y siembra de vida, guiado por un líder indígena del pueblo Koreguaje. Cada participante llevó agua de su territorio, en un gesto colectivo de unidad, diversidad y compromiso con la regeneración.


El Encuentro Sendas de Regeneración consolidó un espacio inédito de diálogo y construcción colectiva en Florencia. Permitió identificar necesidades y propuestas comunitarias, abrir nuevas oportunidades de acceso a recursos, y, sobre todo, fortalecer el liderazgo local y el sentido de pertenencia por el territorio.


La Fundación Territorial Florencia, Vida, Agua y Paz emerge así como un actor fundamental en el movimiento de Fundaciones Territoriales en Colombia, mostrando que la transformación comienza en lo local. Desde Florencia, la Amazonía colombiana levanta la voz para decir que un futuro sostenible, justo y autónomo es posible cuando las comunidades son protagonistas de su propio desarrollo.


Florencia, con la fuerza de su gente y el liderazgo de la FTF VIAPAZ, está trazando sendas de regeneración que inspiran al país entero.


Fotos de FTF VIAPAZ

 
 
 

1 comentario


Historias en la amazonia
Historias en la amazonia
hace una hora

Excelente trabajo

Me gusta
nosotros-back.png

NOVEDADES

Noticias / Artículos

bottom of page